
Usuario Senior
Movimiento continuo de cámara
Con un empty lo puedo conseguir, pero si quiero modificar el trazado de la curva, ya no me sirve.
Con una curva Bézier lo consigo, pero tengo un problema y es que solo consigo dar una vuelta y quisiera qué fueran + de 1.
He mirado en los foros y no me ha parecido encontrar nada. Tampoco hay mucha información por ahí.
Os agradecería me ilustrarais acerca de cómo conseguirlo, si es que se puede, que creo que sí se puede.
Un cordial saludo

Usuario Legendario
Movimiento continuo de cámara

Usuario Legendario
Agradecimientos – 1 Gracias

Usuario Senior
Movimiento continuo de cámara
El elicoide ya lo he probado, pero tiene un problema y es que conforme la cámara va ascendiendo o descendiendo, hay que ir variandole el valor focal para mantener el ángulo de visión del conjunto, procedimiento un tanto tedioso.
El segundo, no lo entiendo pues no tengo ni pajotera idea de cual es su mecánica ya qué nunca lo he utilizado ni se cómo se hace. He hecho lo que me referencias, pero no veo diferencia alguna.
Resumiendo, sigo igual y repito mi agradecimiento por tu interés.

Usuario Legendario
Movimiento continuo de cámara
Esto funciona así, si quieres que sea la cámara qué enfoque al objeto, seleccione primero la cámara y con SHIFT presionado seleccione el objeto; y presionas CTRL+T > y la opción Trak to Constraint
La cámara, esté donde esté, siempre tendrá el objeto en el centro.Y si quisieras de alguna manera manipular alguna parte de la animación, lo mejor sería poner un EMPTY en el centro del objeto (hacer el Trak to Constraint sobre el Empty) y podrías mover ese Empty durante la animación.
Subo un ejemplo, donde el Empty esta animado del centro hacía abajo y arriba. La cámara esta con el track, al Empty.
Agradecimientos – 1 Gracias

Usuario Legendario
Movimiento continuo de cámara
El segundo es en el caso que sea una animación repetida, por ejemplo, que de cinco vueltas al objeto. Si el final de la animación y el primer frame, tienen la misma posición, puedes simplemente copiar y pegar esa animación, las veces que quieras, pero repito, si lo que se busca, es repetitivo.
Subo un video donde se ve lo que explico, aunque en este caso el final de la animación, no termina en el mismo sitio que empieza (se nota el salto).Editado:
No sé por qué, al escribir primer Frame me enlaza con la propaganda de esa página– no era esa mí entención, pero parece haber un ROBOT que enlaza esa palabra con ese link

Usuario Legendario
Movimiento continuo de cámara
Agradecimientos – 1 Gracias

Usuario Senior
Movimiento continuo de cámara
Todo lo que comentas, ya lo conocía, aunque gracias por la información, porque bien podía no saberlo.
He intentado concatenar varios círculos Bézier, infinitamente próximos y, aunque el tramo de unión era ínfimo, a la hora de renderizar la cámara tenía un movimiento extraño y bastante perceptible de la unión.
Al final, y tras marear mucho la perdiz, he optado por un círculo Bézier y una sola revolución, y lo cierto es que no queda mal, pero sigo sin saber cómo hacer para qué cualquier objeto asociado a un círculo Bézier gire indefinidamente en lugar de dar una sola vuelta.
Un saludo

Usuario Legendario
Movimiento continuo de cámara
Reitero mi agradecimiento.
Todo lo que comentas, ya lo conocía, aunque gracias por la información, porque bien podía no saberlo.
He intentado concatenar varios círculos Bézier, infinitamente próximos y, aunque el tramo de unión era ínfimo, a la hora de renderizar la cámara tenía un movimiento extraño y bastante perceptible de la unión.
Al final, y tras marear mucho la perdiz, he optado por un círculo Bézier y una sola revolución, y lo cierto es que no queda mal, pero sigo sin saber cómo hacer para qué cualquier objeto asociado a un círculo Bézier gire indefinidamente en lugar de dar una sola vuelta. Un saludo.
Pues no debes de haber probado el comentario anterios. Con Constraints puedes hacerlo también.
Si no te sale, sube el blend y te lo miro.
Desde https://www.pasteall.org/blend/ se puede subir el blend si quieres.
Se carga (download) y esperas unos segundos y veras que en la barra de dirección cambia, y añade unos números al final, copias esa nueva dirección y la pegas aquí.

Usuario Senior
Movimiento continuo de cámara
Me siento avergonzado por mi necedad. Te has esforzado por ayudarme y ¿Cómo te lo pago ¿obviando lo que me has puesto delante. Me creo que se algo y la realidad es que no se nada.
Lo que me referencias no lo conocía y he visto pocas, por no decir ninguna, descripción en tutorial alguno.
He seguido los pasos indicados y FUNCIONA.
Pido disculpas y reitero mi agradecimiento.
Un saludo