Las nuevas características ya se pueden ver con vistas previas experimentales trabajado con las últimas versiones de los plugins para Blender y Maya, ambos están disponibles ya para descargar y probar. En breve estará disponible también la descarga para conectar con otros software 3D, como Cinema 4D, SolidWorks, Modo DCC y CAD y Unreal Engine, ninguno puede faltar, pero mucho menos este último, ya que pretenden abrirse paso en la programación de videojuegos para la próxima generación de consolas.
Ojo con los usuarios que utilizáis este motor de render con 3dsmax y Houdini, pues aunque es cierto que recientemente se han actualizado estos plugins, no hay que confundirlos, no llevan todavía las mejoras de esta versión beta de ProRender.
AMD también a querido añadir soporte para el nuevo Infinity Fabric Link Bridge, presentando así su versión para competir con el puente NVLink de Nvidia.
Otro cambio a destacar es que este nuevo motor de render incluye un sistema de nodos Shader mucho más flexible, mejorando también el algoritmo de representación, que está diseñado con las mismas muestras por píxel pero con mejor convergencia.
A continuación dejamos un video donde se muestran estas técnicas. Más información en el blog de AMD.