
La semana pasada, se reveló que más de 50 especialistas en efectos visuales que trabajan en los sets de Marvel Studios han expresado su interés en unirse a la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE), el sindicato más grande en Estados Unidos y Canadá. Algunos de estos especialistas han compartido sus experiencias laborales con el estudio y han hablado sobre las condiciones en las que desempeñan su trabajo.
La situación parece indicar que estos trabajadores han llegado a un punto en el que ya no están dispuestos a lidiar con la crisis y a no obtener beneficios sustanciales de ella. Sienten que las compañías, que están generando enormes ganancias gracias a su trabajo, deberían reconocer sus demandas justas y razonables. Solicitan trato igualitario en comparación con otros colaboradores y buscan acceso a atención médica, un fondo de pensiones y protecciones laborales básicas.
Mark Patch, organizador de efectos visuales de IATSE
Excoordinador de WandaVision en Disney+, explicó que las largas jornadas de trabajo, a menudo extendidas a 10 horas o más, están afectando la calidad de vida de los empleados, limitando su tiempo con la familia y agotándolos física y mentalmente. Además, señaló que, a pesar de la contribución esencial de los especialistas en efectos visuales al éxito de las producciones, la falta de reconocimiento y medidas adecuadas es preocupante.
Esta lucha por mejores condiciones laborales no solo se relaciona con el tiempo de trabajo, sino también con la falta de reconocimiento y apoyo adecuado. Los especialistas en efectos visuales buscan unirse al sindicato para tener una voz unificada y garantizar una compensación justa por su arduo trabajo. La situación pone de manifiesto la necesidad de una reforma en la industria del entretenimiento para proteger los derechos y el bienestar de quienes contribuyen a su éxito.