Gracias a esas investigación han podido mejorar la calidad de la captura de movimiento y mejorar el rendimiento facial, para entendernos, el sistema que utilizan es algo así como un buscador de movimiento en la persona real, este buscador trabaja todos los parámetros de movimiento sin cesar, con este proceso automatizado el sistema es capaz de generar miles de modelos de captura por segundo.
Esta técnica crea nuevos modelos matemáticos que captura con precisión exhaustiva los movimientos faciales por sutiles que estos sean, y los representan en forma de geometría en movimiento. Parece sencillo ¿no? Esto les ha llevado a innovar y buscar otras fronteras, como hacer que un personaje CGI sea autónomo. Y a algo más serio, como investigar técnicas de representación neuronal.
Digital Domain también sabe aprovechar la tecnología de otras compañías, como por ejemplo el Raytraced de Unreal Engine utilizando las GPU de Nvidia para renderizar.
Su tecnología en tiempo real se ha adaptado en varios proyectos, por ejemplo se utilizó para generar un Pikachu en tiempo real, para darle movilidad capturando los movimientos de una persona, se utilizó a un actor real, Ryan Reynolds. Otro ejemplo de su tecnología es su último proyecto, un doble digital de Martin Luther King en tiempo real.